• Competitiva desde la salida (Si el protocolo COVID lo permite)
• Dos clasificaciones distintas Con Neopreno y Sin Neopreno
• Recorrido único que se desarrolla todo alrededor da Illa de Toxa.
• Avituallamiento al lado del público en el KM5
Un total de 100 plazas para nadadores federados y no federados
Prueba que cuenta con todos los permisos, autorizaciones y seguros exigidos por las autoridades competentes.
ORGANIZACIÓN
Correrá a cargo de la Asociación Deportiva Rías Baixas Open Water Swimming, contacto organizacion@travesiailladatoxa.com y estará regulada por el presente Reglamento.
PREÁMBULO
El siguiente reglamento es aplicable a la prueba de natación en aguas abiertas de la II Travesía a nado a “ILLA DA TOXA” que se celebrará el día 09 de julio de 2022 con salida y llegada en la Playa de Confín, sita en la localidad de O Grove, para nadadores Federados en Natación.
La aceptación de este Reglamento supone la aceptación del descargo de responsabilidad de participantes, detallado en el apartado 4 Condiciones de Participación y con la firma del Anexo “: Declaración Responsable Deportistas Mayores y Menores de Edad de la Federación Gallega de Natación.
La organización se reserva el derecho de cambiar o modificar este reglamento y/o cualquier información referente a la carrera o cancelar la misma por causas de fuerza mayor, publicándolo en los medios oficiales, derecho de rechazar cualquier inscripción que no acepte los términos y/o condiciones que queden expuestos en el presente reglamento. En caso de duda, o de situaciones que no apareciesen expuestas de manera explícita en este reglamento, se quedará a disposición de lo que determine la Organización.
Todos los participantes con su inscripción aceptan íntegramente el presente Reglamento.
Ante la duda en la interpretación del presente reglamento prevalecerá la opinión, decisión y parecer de la organización. Todos los participantes con su inscripción aceptan íntegramente el presente Reglamento.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
La Organización y sus colaboradores no serán responsables de cualquier lesión o padecimiento por imprudencia, negligencia o falta de forma física del nadador o de la nadadora, ya que es responsabilidad del nadador o nadadora ser apto o apta para realizar la prueba, es decir, gozar de buena salud en general, así como tener el nivel suficiente de preparación física, técnica y mental para afrontar una prueba de natación de 10 kilómetros en el mar. Deberán de abstenerse quienes no reúnan o no crean reunir las condiciones de salud y preparación deportiva suficiente para afrontar la competición.
Será obligatorio el uso de una boya de natación, un gorro y un chip de cronometraje. El gorro y el chip serán facilitados por la Organización.
Si bien el uso del neopreno es opcional, para poder nadar sin neopreno el/la nadador@ deberá solicitar permiso a la organización. Una vez estudiada la solicitud, la organización se pondrá en contacto con el/la solicitante y será informad@ de la decisión tomada. Esta decisión pertenece única y exclusivamente a la Organización.
El tiempo total para realizar el recorrido completo estará limitado a 4h:30 min desde la salida del primer grupo, con un tiempo de corte en el KM 5 (avituallamiento) de 2h:15min. Si alguno de l@s participantes no cumple con alguno de estos tiempos, será retirado/a de la prueba.
En el caso de que las condiciones meteorológicas sean adversas para la realización de la prueba y pongan en peligro la seguridad de l@s nadador@s, la Organización podrá decidir la cancelación de esta o la realización de un recorrido alternativo. Estas decisiones pertenecen única y exclusivamente a la Organización.
Autorización a la Organización para utilizar el nombre del participante y su foto en medios de difusión (programas de TV, radio) en la prensa o en cualquier otro tipo de medio acreditado o relacionado con la prueba. Cualquier participante podrá prohibir la utilización de su imagen previa solicitud por escrito a la entidad organizadora: organizacion@travesiailladatoxa.com.
Conforme a la L.O. 15/1999, se informa que los datos personales de l@s participantes pasarán a formar parte de un fichero, cuya responsabilidad corresponde a la entidad organizadora. Su finalidad es llevar a cabo la gestión de datos para la travesía a nado Illa da Toxa, así como de informarle en ediciones futuras. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse dirigiéndose por escrito a la dirección señalada anteriormente, adjuntando una fotocopia del DNI.
El Derecho de admisión está reconocido en el artículo 59.1.e) del Real Decreto 2816/1982, de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos y Actividades Recreativas, extendiéndose su campo a todo tipo de establecimientos destinados al público, independientemente de que sean de titularidad pública o privada. La organización se reserva dicho derecho y la posibilidad de anular la inscripción de cualquier participante cuando lo crea oportuno.
DATOS DE LA PRUEBA
Prueba competitiva y abierta desde el momento que se da la salida, teniendo la obligatoriedad tod@s l@s nadador@s de pasar por el avituallamiento en donde se revisará su número de participante. El no realizar la parada en el avituallamiento será motivo de descalificación.
FECHA DE CELEBRACIÓN
Día 09 de Julio de 2022
HORA DE INICIO
10:30 horas
LUGAR
Playa de Confín, en O Grove (Pontevedra)
C/ Avda. de Beiramar, O Grove (Pontevedra)
Coordenadas 42,494731, -8,859956
DISTANCIA Y RECORRIDO
10 km (10.000 metros).
Un único recorrido que dará la vuelta a la Illa da Toxa en el sentido contrario al de las agujas de un reloj.
NÚMERO DE PLAZAS
100 plazas para nadadores federados y no federados
EDADES DE LOS PARTICIPANTES
FEDERADOS EN NATACIÓN: mayores de 16 años (cumplidos el día de la prueba). Menores de edad deberán presentar firmado o aceptar en el momento de la inscripción el consentimiento del padre/madre/tutor legal.
Los nadadores Federados participan en esta prueba amparados por el seguro de R.C. contratado por la prueba y con el seguro de accidentes de su licencia federativa, al ser federados en natación.
ESTADO DE LA MAREA
El sábado 9 de julio de 2022, amanecerá en O Grove a las 07:08 h y la puesta del sol será a las 22:13 h . Primera bajamar a las 05:26 horas (1.1 m) y la siguiente bajamar a las 17:53 horas (1.1 m). La primera pleamar será a las 11:47 horas (2.9 m).
CORRIENTES DURANTE EL RECORRIDO
Zona que se caracteriza por tener distintas corrientes dependiendo de la zona de la isla en la que se encuentre el nadador, hecho este que hará que el nadador tenga que dar lo mejor de sí y disfrutando de los fondos marinos en la mayor parte del recorrido.
NORMAS COVID
Tod@s l@s participantes deberán cumplir las normas higiénico-sanitarias que el día de la prueba se encuentren en vigor. Para ello contaremos con personal que velará por el estricto cumplimiento de las mismas. El motivo del incumplimiento de las normas será motivo de expulsión de la prueba.
HORARIOS, GRUPOS DE NADADOR@S
HORARIOS GRUPO FEDERADO
Los horarios son debido a que tendremos la pleamar a las 11:47 horas y necesitamos la marea para tener profundidad y poder dar la vuelta al Illote de Loraña.
IMPORTANTE: Nadadores en la playa del Confín a las 09:50 horas, donde se dará un pequeño breafing, aclaraciones de última hora y fotos de grupo (respetando siempre la normativa higiénico-sanitaria y demás normas marcadas por las autoridades competentes que se encuentren en vigor el día de la prueba).
GRUPOS DE NADADORES, TIEMPOS DE NADO Y GORROS DE LOS GRUPOS
Se realizarán tres (3) grupos dependiendo de los tiempos de nado en los 100 m. en mar, tanto en grupo de nadadores Federados como No Federados.
FEDERADOS
El color de los gorros será asignado por la organización a cada uno de los grupos.
NOTA: se recuerda a los nadadores federados en natación que no podrán interactuar con el grupo de nadadores no federados (si el día de la prueba existe algún tipo de cambio normativo debido a la Covid-19, se informará detalladamente).
RECORRIDOS Y SEÑALIZACIÓN
RECORRIDO PRINCIPAL
Un único recorrido de aproximadamente 10 km (10.000 m) con inicio y final en la playa de Confín.
El recorrido adjunto puede sufrir modificaciones por el estado de la marea (siempre las mínimas posibles), estando en todo momento controlado por embarcaciones de seguridad de la prueba, kayaks de apoyo a los participantes y demás medios destinados al efecto.
Se mostrará in situ y se explicará en el briefing que se celebrará el día 08 de Julio.
El propio día de la prueba y antes del comienzo de esta se hará un pequeño recordatorio en la línea de salida.
Todo el recorrido estará señalizado con boyas fácilmente visibles.
RECORRIDO ALTERNATIVO
La Organización tendrá previsto un recorrido alternativo en caso de que la climatología o cualquier otro tipo de incidencia impidan realizar el recorrido original de la prueba.
SEÑALIZACIÓN DEL RECORRIDO
El recorrido está marcado con boyas de gran tamaño y colores llamativos (boyas rojas y boyas amarillas) para la orientación de los participantes, así como el punto de paso por debajo del puente de A Toxa que está marcado con unas boyas que colgarán del puente y es de obligatorio paso.
AVITUALLAMIENTO Y UBICACIÓN
Un único avituallamiento en el km. 5.
Estará ubicado en las escaleras del Gran Hotel La Toja
Este se realizará con estricto cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria por la Covid-19 que se encuentre en vigor el día de la prueba. La organización tendrá en las escaleras del Gran Hotel La Toja, cajas de poliespán con carteles indicadores del contenido de estas (bebida isotónica, fruta, geles, barritas energéticas, bebida caliente, etc), siendo l@s propi@s nadador@s l@s que tengan que coger lo que quieran avituallar. Responsables de la organización, manteniendo las distancias de seguridad y las medidas higiénico-sanitarias vigentes irán rellenado dichas cajas.
Marcado en rojo el recorrido que realizarán los nadadores para acceder y salir de la zona de avituallamiento.
Marcado en azul la zona de avituallamiento.
Una boya con bandera de color azul, indicará el desvío a la izquierda para el avituallamiento
BRIEFING, ENTREGA DE DORSALES, BOLSA MATERIAL
BREAFING
El breafing tendrá lugar en la lonja (lonxa) de O Grove, el día 08 de julio de 2022 a partir de las 19:30 horas, donde se procederá a la proyección del recorrido de la prueba y a explicar el plan de seguridad, avituallamiento, recorrido y contestar a todas aquellas dudas que surjan.
DORSALES
Los dorsales podrán recogerse el día del breafing a partir de las 18:30 horas en el mismo punto.
Para la retira de los dorsales es obligatorio presentar D.N.I. o documento oficial acreditativo. Los dorsales solo podrán ser recogidos y utilizados por cada participante.
En caso de que un@ participante no pueda asistir el día del breafing para la retirada de su bolsa de nadador, podrá recogerlo en la el stand destinado al efecto el día de la prueba en la salida.
Si la organización detecta algún tipo de fraude en la inscripción, se vetará la participación no devolviéndose la cuota de inscripción y no siéndole entregada la bolsa de participación.
BOLSA MATERIAL
A cada nadador se le entregará una bolsa conteniendo:
UBICACIÓN DE LA LONJA (LONXA) DE O GROVE
Zona Portuari Plaza do Congro s/n c.p. 36980 O Grove (Po)
Coordenadas: 42º 29´50.0 N
8º 51´50.0 W
DÍA DE LA PRUEBA (CARACTERÍSTICAS)
DÍA DE LA PRUEBA
A las 09:45 horas l@s nadador@s deberán estar en la zona de la playa de Cofín donde se dará una breve explicación del recorrido y se realizará una foto de grupo (se irá avisando por megafonía), cumpliendo con las distancias de seguridad y las normativas higiénico-sanitarias marcadas por la Covid-19.
Se realizará un único llamamiento a los participantes, siendo responsabilidad de estos estar en la zona de salida y a la hora indicada.
Una vez se haya dado la salida y entre en el agua el último de l@s nadador@s, si algún participante llega tarde, NO podrá tomar la salida quedando descalificado, no devolviéndole el importe de la prueba, y sí entregando la bolsa del nadador sin el correspondiente chip y el detalle de finisher.
La hora de cierre de la prueba será a las 15:00 horas. En caso de que un@ nadador@ a esa hora se encuentre en el agua será retirado por la organización y descalificado (está decisión queda supeditada al parecer de la organización).
Habrá un tiempo de corte de 02:15 horas en el avituallamiento, contando este desde la llegada del primer nadador.
Finalizada la prueba los participantes deberán entregar el chip en el punto habilitado al pasar el arco de meta (en caso de no ser devuelto el nadador pagará el importe de dicho chip) y podrán recoger agua, bebida isotónica y fruta en el punto habilitado.
SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA
La organización se reserva el derecho de cambiar la hora de salida, modificar el recorrido o suspender la prueba si las condiciones meteorológicas o las autoridades competentes así lo exigiesen.
Si la salida llegara a producirse, la prueba se consideraría como realizada, aún en el caso de suspenderse durante su celebración, no devolviéndose en ningún caso el importe de la inscripción.
En el supuesto de no darse la salida la organización dará en el plazo de una semana una contestación a cada uno de los inscritos con la alternativa acordada.
SEGURIDAD
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Medidas que portarán los nadadores:
Para control, vigilancia y apoyo de los nadadores la organización contará:
* Kayacks.
* Embarcaciones a motor.
* Servicios médicos.
* Grupo de Emerxencias de O Grove.
* Personal de control por tierra en todo el recorrido.
* Arco de control de chip.
* Ambulancia.
SEGUROS DE LA PRUEBA
Los nadadores federados están cubiertos con el seguro de responsabilidad civil de la prueba y con el seguro de accidentes de su licencia federativa de natación al ser nadadores federados. Según lo dispuesto en el artículo 14 del anexo II del R.D. 62/2008, por el que se aprueba el reglamento de las condiciones de seguridad marítima, de la navegación y de la vida humana en la mar, aplicables a las concentraciones náuticas de carácter conmemorativo y pruebas náutico-deportivas.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
USO DE NEOPRENOS (Importante)
El uso de neopreno es opcional, si bien para poder nadar sin él, el/la nadador@ deberá solicitar permiso a la organización enviando un @. Una vez obtenida la solicitud, la organización se pondrá en contacto con el participante y le informará de la decisión tomada.
NADADORES EN CÁMARA DE SALIDA
En caso de que el día de la prueba la situación de la pandemia derivada de la Covid-19 lo requiera, se realizan dos zonas delimitadas (una para nadadores federados y otra para no federados) con unas estacas de madera y con cintas delimitadoras donde se situarán los nadadores en número máximo autorizado por las normativas higiénico-sanitarias.
Se precederá a dar la salida de manera progresiva y ordenada, comenzando con los nadadores del grupo federado. Una vez que acceda al agua el último grupo federado y pasados cinco (5) minutos se dará la salida al primero de los grupos de los nadadores No Federados.
MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN
* No utilizar el gorro entregado por la organización.
* La no utilización de la boya durante la prueba
* La incorrecta identificación de acuerdo con las normas de este reglamento.
* Iniciar la salida antes de la señal del juez de salida.
* No pasar por el avituallamiento.
* Acceder a la meta por cualquier otro sitio distinto del de llegada.
* No completar el recorrido en su totalidad.
* Entorpecer el nado de los participantes.
*Que la organización observe un riesgo para la integridad del nadador o resto de participantes.
* Uso indebido de señales de emergencia (silbato, etc).
* Falta de respeto a los miembros de la organización, nadadores, público presente, etc.
* Utilización de cualquier accesorio de ayuda a la natación (palas, aletas, tubos respiración, etc).
* No respetar las medidas higiénico-sanitarias acordadas por las autoridades correspondientes, que el día de la prueba se encuentren vigentes.
JUECES
Los Jueces de la prueba y los responsables de seguridad en el mar, tienen la facultad de descalificar o retirar a un/una nadador/a del agua que presente síntomas de hipotermia o cualquier otro tipo de riesgo para su propia integridad, si presentan riesgo para él, para otros nadadores o para la organización de la prueba.
BAJA VOLUNTARIA EN LA TRAVESÍA Y DEVOLUCIÓN DE IMPORTE
Una vez inscrito en la travesía si se solicita la baja se aplicarán las siguientes medidas de devolución del importe:
* Si la baja tiene lugar durante el período de inscripciones se devolverá el 90% del importe, no teniendo derecho a ninguno de los regalos y demás objetos que se entregan a los participantes.
* Si la baja tiene lugar habiéndose cerrado el plazo de inscripciones y faltando menos de 10 días para la celebración de la prueba, se devolverá el 30 % del importe, no teniendo derecho a ninguno de los regalos y demás objetos que se entregarán a los participantes.
* Fuera de los anteriores motivos de la baja no se devolverá el importe, no teniendo derecho a ninguno de los regalos y demás objetos que se entregarán a los participantes.
TROFEOS, PREMIOS Y COMIDA
Los trofeos a los ganadores y el trofeo finisher serán entregados durante la comida-pincho que se celebrará una vez finalizada la prueba. Durante el desarrollo de la comida se mantendrán en todo momento por los asistentes, las normas higiénico-sanitarias en vigor el día de la prueba. El no cumplimiento de las mismas será motivo de expulsión de la comida, no siéndole devuelto el importe de la misma.
TROFEOS Y PREMIOS
Se realizarán las siguientes categorías:
* Trofeo a los tres (3) primeros clasificados masculino con y sin neopreno.
* Trofeo a las tres (3) primeras clasificadas femeninas con y sin neopreno.
* Camiseta conmemorativa de la travesía para todos los participantes..
* Trofeo conmemorativo a tod@s los que finalizen la prueba.
PINCHO-COMIDA DE LA PRUEBA
Una vez finalizada la prueba, a las 16:00 horas tendrá lugar una comida-pincho que correrá a cargo de la organziación y a la que estarán invitados todos los participantes presentando la correspondiente acreditación.
Los participantes podrán ir acompañados, teniendo que hacer su reserva para los acompañantes inscribiéndose a través de la plataforma de inscripciones MAGMASPORTS.
INSCRIPCIONES
100 plazas para nadadores federados y no federados
A través de la Plataforma de www.magmasports.es
El período de inscripción se abre a las 21:00 horas del día 11 de febrero de 2022 y se procederá al cierre de la misma a las 23:59 horas del día 19 de junio de 2022.
La inscripción es personal e intransferible, no pudiendo ser transferida a otra persona bajo ningún concepto o circunstancia, aceptando el presente reglamento.
PRECIO DE LA PRUEBA
90 Euros. (inscripciones en MAGMASPORTS)
EL PRECIO DE LA PRUEBA INCLUYE:
Seguro R.C., gorro de la prueba, chip, duchas, bebida isotónica, agua, fruta, camiseta conmemorativa de la travesía, médico y personal técnico, ambulancia, apoyo del grupo de emerxencias de O Grove y todos los sistemas de seguridad con los que cuenta la prueba para los participantes. Acceso a comida y trofeo-finisher de la prueba para los que la finalicen. Los participantes al finalizar la prueba y accediendo a la web magmasports.es podrán visualizar los resultados y al día siguiente de la prueba podrán ver su video llegada personalizado en la misma web.
Recordaros que la prueba se encuentra debidamente autorizada y cuenta con los permisos y autorizaciones de las Autoridades competentes. Estos permisos en caso que los nadadores soliciten verlos para su tranquilidad serán presentados sin problema alguno por los organizadores. Los nadadores federados en natación serán cubiertos con su seguro federativo.
INFORMACIÓN PARA LOS ACOMPAÑANTES
L@s acompañantes de un@ nadador@ podrán seguirl@ en parte de su recorrido caminando. Para ello adjuntamos un mapa en el que se detallan las rutas.
CONTACTO E INFORMACIÓN
organizacion@travesiailladatoxa.com
Un total de 100 plazas para nadadores federados y no federados
Prueba que cuenta con todos los permisos, autorizaciones y seguros exigidos por las autoridades competentes.
ORGANIZACIÓN
Correrá a cargo de la Asociación Deportiva Rías Baixas Open Water Swimming, contacto organizacion@travesiailladatoxa.com y estará regulada por el presente Reglamento.
PREÁMBULO
El siguiente reglamento es aplicable a la prueba de natación en aguas abiertas de la II Travesía a nado a “ILLA DA TOXA” que se celebrará el día 09 de julio de 2022 con salida y llegada en la Playa de Confín, sita en la localidad de O Grove, para nadadores NO Federados en natación.
La aceptación de este Reglamento supone la aceptación del descargo de responsabilidad de participantes, detallado en el apartado 4 Condiciones de Participación y con la firma del Anexo “Declaración Responsable Deportistas Mayores y Menores de Edad de la Federación Gallega de Natación”.
La organización se reserva el derecho de cambiar o modificar este reglamento y/o cualquier información referente a la carrera o cancelar la misma por causas de fuerza mayo, publicándolo en los medios oficiales, derecho de rechazar cualquier inscripción que acepte los términos y/o condiciones que queden expuestos en el presente reglamento. En caso de duda, o de situaciones que no apareciesen expuestas de manera explícita en este reglamento, se quedará a disposición de lo que determine la Organización.
Todos los participantes con su inscripción aceptan íntegramente el presente Reglamento.
Ante la duda en la interpretación del presente reglamento prevalecerá la opinión, decisión y parecer de la organización. Todos los participantes con su inscripción aceptan íntegramente el presente Reglamento.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
La Organización y sus colaboradores no serán responsables de cualquier lesión o padecimiento por imprudencia, negligencia o falta de forma física del nadador o de la nadadora, ya que es responsabilidad del nadador o nadadora ser apto o apta para realizar la prueba, es decir, gozar de buena salud en general, así como tener el nivel suficiente de preparación física, técnica y mental para afrontar una prueba de natación de 10 kilómetros en el mar. Deberán de abstenerse quienes no reúnan o no crean reunir las condiciones de salud y preparación deportiva suficiente para afrontar la competición.
Será obligatorio el uso de gorro, boya de natación y chip de cronometraje. El gorro y el chip serán facilitados por la Organización.
Si bien el uso del neopreno es opcional, para poder nadar sin neopreno el/la nadador@ deberá solicitar permiso a la organización. Una vez estudiada la solicitud, la organización se pondrá en contacto con el/la solicitante y será informad@ de la decisión tomada. Esta decisión pertenece única y exclusivamente a la Organización.
El tiempo total para realizar el recorrido completo estará limitado a 4h:30 min desde la salida del primer grupo, con un tiempo de corte en el KM 5 (avituallamiento) de 2h:15min. Si alguno de l@s participantes no cumple con alguno de estos tiempos, será retirado/a de la prueba.
En el caso de que las condiciones meteorológicas sean adversas para la realización de la prueba y pongan en peligro la seguridad de l@s nadador@s, la Organización podrá decidir la cancelación de esta o la realización de un recorrido alternativo. Estas decisiones pertenecen única y exclusivamente a la Organización.
Autorización a la Organización para utilizar el nombre del participante y su foto en medios de difusión (programas de TV, radio) en la prensa o en cualquier otro tipo de medio acreditado o relacionado con la prueba. Cualquier participante podrá prohibir la utilización de su imagen previa solicitud por escrito a la entidad organizadora: organizacion@travesiailladatoxa.com
Conforme a la L.O. 15/1999, se informa que los datos personales de l@s participantes pasarán a formar parte de un fichero, cuya responsabilidad corresponde a la entidad organizadora. Su finalidad es llevar a cabo la gestión de datos para la travesía a nado Illa da Toxa, así como de informarle en ediciones futuras. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejercerse dirigiéndose por escrito a la dirección señalada anteriormente, adjuntando una fotocopia del DNI.
El Derecho de admisión está reconocido en el artículo 59.1.e) del Real Decreto 2816/1982, de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de Policía de Espectáculos y Actividades Recreativas, extendiéndose su campo a todo tipo de establecimientos destinados al público, independientemente de que sean de titularidad pública o privada. La organización se reserva dicho derecho y la posibilidad de anular la inscripción de cualquier participante cuando lo crea oportuno.
DATOS DE LA PRUEBA
Prueba competitiva y abierta desde el momento que se da la salida, teniendo la obligatoriedad tod@s l@s nadador@s de pasar por el avituallamiento en donde se revisará su número de participante. El no realizar la parada en el avituallamiento será motivo de descalificación, si bien no será obligatorio avituallar.
FECHA DE CELEBRACIÓN
Día 09 de Julio de 2022
HORARIO DE INICIO:
10:30 horas
LUGAR
Playa de Confín, en O Grove (Pontevedra)
C/ Avda. de Beiramar, O Grove (Pontevedra)
Coordenadas 42,494731, -8,859956
DISTANCIA Y RECORRIDO
10 km (10.000 metros).
Un único recorrido que dará la vuelta a la Illa da Toxa en el sentido contrario al de las agujas de un reloj.
EDADES DE LOS PARTICIPANTES
NO FEDERADOS EN NATACIÓN: mayores de 18 años (cumplidos el día de la prueba).
ESTADO DE LA MAREA
El sábado 9 de julio de 2022, amanecerá en O Grove a las 07:08 h y la puesta del sol será a las 22:13 h . Primera bajamar a las 05:26 horas (1.1 m) y la siguiente bajamar a las 17:53 horas (1.1 m). La primera pleamar será a las 11:47 horas (2.9 m).
CORRIENTES DURANTE EL RECORRIDO
Zona que se caracteriza por tener distintas corrientes dependiendo de la zona de la isla en la que se encuentre el nadador, hecho este que hará que el nadador tenga que dar lo mejor de sí y disfrutando de los fondos marinos en la mayor parte del recorrido.
NORMAS COVID
Tod@s l@s participantes deberán cumplir las normas higiénico-sanitarias que el día de la prueba se encuentren en vigor. Para ello contaremos con personal que velará por el estricto cumplimiento de las mismas. El motivo del incumplimiento de las normas será motivo de expulsión de la prueba.
HORARIOS, GRUPOS DE NADADOR@S
HORARIO GRUPOS NO FEDERADOS
Los horarios son debidos a que tendremos la pleamar a las 11:47 horas y necesitamos la marea para tener profundidad y poder dar la vuelta al Illote de Loraña.
IMPORTANTE: Nadadores en la playa del Confín a las 09:50 horas, donde se dará un pequeño breafing, aclaraciones de última hora y fotos de grupo (respetando siempre la normativa higiénico-sanitaria y demás normas marcadas por las autoridades competentes que se encuentren en vigor el día de la prueba).
GRUPOS DE NADADORES, TIEMPOS DE NADO Y GORROS DE LOS GRUPOS
Se realizarán tres (3) grupos dependiendo de los tiempos de nado en los 100 m. en mar, tanto en grupo de nadadores Federados como No Federados.
NO FEDERADOS
NOTA: se recuerda a los nadadores NO Federados que no podrán interactuar con el grupo de nadadores federados (si el día de la prueba existe algún tipo de cambio normativo debido a la Covid-19, se informará detalladamente).
RECORRIDOS Y SEÑALIZACIÓN
RECORRIDO PRINCIPAL
Un único recorrido de aproximadamente 10 km (10.000 m) con inicio y final en la playa de Confín.
El recorrido adjunto puede sufrir modificaciones por el estado de la marea (siempre las mínimas posibles), estando en todo momento controlado por embarcaciones de seguridad de la prueba, kayaks de apoyo a los participantes y demás medios destinados al efecto.
Se mostrará in situ y se explicará en el breafing que se celebrará el día 08 de Julio.
El propio día de la prueba y antes del comienzo de esta se hará un pequeño recordatorio en la línea de salida.
Todo el recorrido estará señalizado con boyas fácilmente visibles.
RECORRIDO ALTERNATIVO
La Organización tendrá previsto un recorrido alternativo en caso de que la climatología o cualquier otro tipo de incidencia impidan realizar el recorrido original de la prueba.
SEÑALIZACIÓN DEL RECORRIDO
El recorrido está marcado con boyas de gran tamaño y colores llamativos (boyas rojas y boyas amarillas) para la orientación de los participantes, así como el punto de paso por debajo del puente de A Toxa que estará marcado con unas boyas que colgarán del puente y es de obligatorio paso.
AVITUALLAMIENTO Y UBICACIÓN
Un único avituallamiento en el km. 5.
Estará ubicado en las escaleras del Gran Hotel La Toja
Este se realizará con estricto cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria por la Covid-19 que se encuentre en vigor el día de la prueba. La organización tendrá en las escaleras del Gran Hotel La Toja, cajas de poliespán con carteles indicadores del contenido de estas (bebida isotónica, fruta, geles, barritas energéticas, bebida caliente, etc), siendo l@s propi@s nadador@s l@s que tengan que coger lo que quieran avituallar. Responsables de la organización, manteniendo las distancias de seguridad y las medidas higiénico-sanitarias vigentes irán rellenado dichas cajas.
Marcado en rojo el recorrido que realizarán los nadadores para acceder y salir de la zona de avituallamiento.
Marcado en azul la zona de avituallamiento
Una boya con bandera de color azul indicará el desvío a la izquierda par el avituallamiento.
BRIEFING, ENTREGA DE DORSALES, BOLSA MATERIAL
BREAFING
El breafing tendrá lugar en la lonja (lonxa) de O Grove, el día 08 de julio de 2022 a partir de las 19:30 horas, donde se procederá a la proyección del recorrido de la prueba y a explicar el plan de seguridad, avituallamiento, recorrido y contestar a todas aquellas dudas que surjan.
DORSALES
Los dorsales podrán recogerse a partir de las 18:30 horas en el punto que se indique a los participantes, el mismo día del breafing.
Para la retira de los dorsales es obligatorio presentar D.N.I. o documento oficial acreditativo. Los dorsales solo podrán ser recogidos y utilizados por cada participante.
En caso de que un@ participante no pueda asistir el día del breafing para la retirada de su bolsa de nadador, podrá recogerlo en el stand destinado al efecto el día de la prueba en la salida.
Si la organización detecta algún tipo de fraude en la inscripción, se vetará la participación no devolviéndose la cuota de inscripción y no siéndole entregada la bolsa de participación.
BOLSA MATERIAL
A cada nadador se le entregará una bolsa conteniendo:
UBICACIÓN DE LA LONJA (LONXA) DE O GROVE
Zona Portuaria
Plaza do Congro s/n c.p. 36980 O Grove (Po)
Coordenadas: 42º 29´50.0 N
8º 51´50.0 W
DÍA DE LA PRUEBA (CARACTERÍSTICAS)
DÍA DE LA PRUEBA
A las 09:45 horas l@s nadador@s deberán estar en la zona de la playa de Cofín donde se dará una breve explicación del recorrido y se realizará una foto de grupo (se irá avisando por megafonía), cumpliendo con las distancias de seguridad y las normativas higiénico-sanitarias marcadas por la Covid-19.
Se realizará un único llamamiento a los participantes, siendo responsabilidad de estos estar en la zona de salida y a la hora indicada.
Una vez se haya dado la salida y entre en el agua el último de l@s nadador@s, si algún participante llega tarde, NO podrá tomar la salida quedando descalificado, no devolviéndole el importe de la prueba, y sí entregando la bolsa del nadador sin el correspondiente chip y el detalle de finisher.
La hora de cierre de la prueba a las 15:00 horas. En caso de que un@ nadador@ a esa hora se encuentre en el agua será retirado por la organización y descalificado (está decisión queda supeditada al parecer de la organización).
Habrá un tiempo de corte de 02:15 horas en el avituallamiento, contando este desde la llegada del primer nadador.
Finalizada la prueba los participantes deberán entregar el chip en el punto habilitado al pasar el arco de meta (en caso de no ser devuelto el nadador pagará el importe de dicho chip) y podrán recoger agua, bebida isotónica y fruta en el punto habilitado.
SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA
La organización se reserva el derecho de cambiar la hora de salida, modificar el recorrido o suspender la prueba si las condiciones meteorológicas o las autoridades competentes así lo exigiesen.
Si la salida llegara a producirse, la prueba se consideraría como realizada, aún en el caso de suspenderse durante su celebración, no devolviéndose en ningún caso el importe de la inscripción.
En el supuesto de no darse la salida la organización dará en el plazo de una semana una contestación a cada uno de los inscritos con la alternativa acordada.
SEGURIDAD
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Medidas que portarán los nadadores:
Para control, vigilancia y apoyo de los nadadores la organización contará:
* Kayacks.
* Embarcaciones a motor.
* Servicios médicos.
* Grupo de Emerxencias de O Grove.
* Personal de control por tierra en todo el recorrido.
* Arco de control de chip.
* Ambulancia.
SEGUROS DE LA PRUEBA
Los nadadores estarán cubiertos por una póliza de seguros de responsabilidad civil y un seguro de accidentes, según lo dispuesto en el artículo 14 del anexo II del R.D. 62/2008, por el que se aprueba el reglamento de las condiciones de seguridad marítima, de la navegación y de la vida humana en la mar, aplicables a las concentraciones náuticas de carácter conmemorativo y pruebas náutico-deportivas.
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
USO DE NEOPRENOS (Importante)
El uso de neopreno es opcional, si bien para poder nadar sin él, el/la nadador@ deberá solicitar permiso a la organización enviando un @. Una vez obtenida la solicitud, la organización se pondrá en contacto con el participante y le informará de la decisión tomada.
NADADORES EN CÁMARA DE SALIDA
En caso de que el día de la prueba la situación de la pandemia derivada de la Covid-19 lo requiera, se realizan dos zonas delimitadas (una para nadadores federados y otra para no federados) con unas estacas de madera y con cintas delimitadoras donde se situarán los nadadores en número máximo autorizado por las normativas higiénico-sanitarias.
Se precederá a dar la salida de manera progresiva y ordenada, comenzando con los nadadores del grupo federado. Una vez que acceda al agua el último grupo federado y pasados cinco (5) minutos se dará la salida al primero de los grupos de los nadadores No Federados.
MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN
* No utilizar el gorro entregado por la organización.
* La no utilización de la boya durante la prueba
* La incorrecta identificación de acuerdo con las normas de este reglamento.
* Iniciar la salida antes de la señal del juez de salida.
* Acceder a la meta por cualquier otro sitio distinto del de llegada.
* No pasar por el avituallamiento.
* No completar el recorrido en su totalidad.
* Entorpecer el nado de los participantes.
*Que la organización observe un riesgo para la integridad del nadador o resto de participantes.
* Uso indebido de señales de emergencia (silbato, etc).
* Falta de respeto a los miembros de la organización, nadadores, público presente, etc.
* Utilización de cualquier accesorio de ayuda a la natación (palas, aletas, tubos respiración, etc).
* No respetar las medidas higiénico-sanitarias acordadas por las autoridades correspondientes, que el día de la prueba se encuentren vigentes.
JUECES
Los Jueces de la prueba y los responsables de seguridad en el mar, tienen la facultad de descalificar o retirar a un/una nadador/a del agua que presente síntomas de hipotermia o cualquier otro tipo de riesgo para su propia integridad, si presentan riesgo para él, para otros nadadores o para la organización de la prueba.
BAJA VOLUNTARIA EN LA TRAVESÍA Y DEVOLUCIÓN DE IMPORTE
Una vez inscrito en la travesía si se solicita la baja se aplicarán las siguientes medidas de devolución del importe:
* Si la baja tiene lugar durante el período de inscripciones se devolverá el 90% del importe, no teniendo derecho a ninguno de los regalos y demás objetos que se entregan a los participantes.
*Si la baja tiene lugar habiéndose cerrado el plazo de inscripciones y faltando menos de 10 días para la celebración de la prueba, se devolverá el 30 % del importe, no teniendo derecho a ninguno de los regalos y demás objetos que se entregarán a los participantes.
* Fuera de los anteriores motivos de la baja no se devolverá el importe, no teniendo derecho a ninguno de los regalos y demás objetos que se entregarán a los participantes.
TROFEOS, PREMIOS Y COMIDA
Los trofeos a los ganadores y el trofeo finisher serán entregados durante la comida-pincho que se celebrará una vez finalizada la prueba. Durante el desarrollo de la comida se mantendrán en todo momento por los asistentes, las normas higiénico-sanitarias en vigor el día de la prueba. El no cumplimiento de las mismas será motivo de expulsión de la comida, no siéndole devuelto el importe de la misma.
Plaza do Congro s/n c.p. 36980 O Grove (Po)
Coordenadas: 42º 29´50.0 N
8º 51´50.0 W
TROFEOS Y PREMIOS
Se realizarán las siguientes categorías:
* Trofeo a los tres (3) primeros clasificados masculino con y sin neopreno.
* Trofeo a las tres (3) primeras clasificadas femeninas con y sin neopreno.
* Camiseta conmemorativa de la travesía para todos los participantes..
* Trofeo conmemorativo a tod@s los que finalicen la prueba.
PINCHO-COMIDA DE LA PRUEBA
Una vez finalizada la prueba, a las 16:00 horas tendrá lugar una comida-pincho que correrá a cargo de la organización y a la que estarán invitados todos los participantes presentando la correspondiente acreditación.
Los participantes podrán ir acompañados, teniendo que hacer la reserva para los acompañantes inscribiéndose a través de la plataforma de inscripciones MAGMASPORTS.
INSCRIPCIONES
100 plazas para nadadores federados en natación y no federados
A través de la Plataforma de Magmasports.es
El período de inscripción se abre a las 22:00 horas del día 11 de febrero de 2022 y se procederá al cierre de la misma a las 23:59 horas del día 19 de junio 2022.
La inscripción es personal e intransferible, no pudiendo ser transferida a otra persona bajo ningún concepto o circunstancia, aceptando el presente reglamento.
PRECIO DE LA PRUEBA
90 Euros. (inscripciones en MAGMASPORTS)
EL PRECIO DE LA PRUEBA INCLUYE:
Seguro R.C., Seguro Accidentes, gorro de la prueba, chip, duchas, bebida isotónica, agua, fruta, camiseta conmemorativa de la travesía, médico y personal técnico, apoyo del grupo de emerxencias de O Grove, ambulancia y todos los sistemas de seguridad con los que cuenta la prueba para los participantes. Acceso a comida y trofeo-finisher de la prueba para los que la finalicen. Los participantes al finalizar la prueba y accediendo a la web magmasports.es podrán visualizar los resultados.
Recordaros que la prueba se encuentra debidamente autorizada y cuenta con los permisos y autorizaciones de las Autoridades competentes. Estos permisos en caso que los nadadores soliciten verlos para su tranquilidad serán presentados sin problema alguno por los organizadores.
INFORMACIÓN PARA LOS ACOMPAÑANTES
L@s acompañantes de un@ nadador@ podrán seguirl@ en parte de su recorrido caminando. Para ello adjuntamos un mapa en el que se detallan las rutas.
CONTACTO E INFORMACIÓN
Apellido | Nombre |
---|---|
Garmendia | Iker |
Guinea Ormaetxea | Iñaki |
Lago Moledo | Manuel |
Abreu Fernández | Marta |
Mutilba Obregón | Nuria |
Fernández Maroto | Diego |
Pérez Leiva | Manuel |
López Mintegui | Iker |
perez gonzalez | Carlos perez gonzalez |
Pérez | Pablo |
BERNAL COLLANTES | PATRICIO |
Lago Rey | Jose Manuel |
Crespo Piñeiro | NATALIO |
Alcalde Balado | Tania |
Gay | Nicolas |
Vazquez Varela | Jose Manuel Vazquez Varela |
SUÁREZ PÉREZ | MARTÍN JULIO |
De la Hera Martin | Andrea |
Palomeque González | César |
Minguez Gabiña | Rikardo |
López francisco | Francisco José |
Carnerero Herrera | Victoria |
FERNÁNDEZ-TESTA BARREIRO | DAVID |
Rodríguez Faraldos | Carlos Antonio |
Porset Llantada | Eduardo |
Domingo Inhiesto | Agurtzane |
Vazquez Iglesias | Daniel |
Rodriguez Garcia | Jose Bernardo |
Prado Franco | Martha Elizabeth |
Massó Aguado | JORGE |
FERNANDEZ PEREZ | EDER |
Fernandez Perez | Alberto |
Goicoechea Perez | Eva |
Olivares Basañez | Iñigo |
Rodríguez Pérez | Vanesa |
Iglesias Mira | Felipe |
González Pérez | Jéssica |
Madariaga Bona | Jose Miguel |
García Perez-Schofield | Baltasar |
Amorrortu Martínez | Iñaki |
Cao Lago | Pablo |
Tabarés Domínguez | Rafael |
Santarén Rodríguez | Juan |
Regueiro Rodríguez | Ana |
Carrera Rodriguez | Rubén |
MONTES HERMIDA | ANTONIO |
Cacicedo Fernandez de Bobadilla | Jon |
Martínez Domínguez | Iván |
Ávila Sánchez | Margarita |
Fernandes Magalhães | Andre |
LOPEZ | IÑIGO |
Trespalacios urcola | Oliver |
ALVAREZ DIAZ | ANTONIO IGNACIO |
Goicoechea Pérez | Fernando |
SUAREZ FREIRE | DAVID MANUEL |
SUAREZ GARCIA | SOFIA |
BADIOLA GARMENDIA | EDORTA |
Zabala | Alex |
Aranguren Berasaluze | Manuel |
MONROY FERNANDEZ | MANUEL |
Echave Saenz de zaitegui | Mikel |
Cortabitarte de Ariño | Mikel |
Calviño Cancela | Cristina |
Lago Carrera | Ramón |
Achalandabaso Rodríguez | Aitor |
ALONSO MOURIÑO | JAVIER |
PEREZ DIAZ | ALBERTO |
Balsera Cuesta | Juan Manuel |
Mendia Azkue | Aitor |
PASCUAL LOPEZ | CELIA |
Sobrino Eiriz | valle |
ALVAREZ GARCIA | MARIA |
Azcue Camino | Mikel |
Comesaña Pedrido | Modesto |
Cabrera Alvargonzalez (macu) | Maricruz |
SAAVEDRA GONZÁLEZ | RAUL |
gonzalez pereira | jose |
Etxebarria Bilbao | ENRIQUE |
García | Francisco |
Adran suarez | Diego |
Noya | Vidal |
Pereiro | Simon |
Perez Carrera | Elías |
Chao Fernández | Nicolás |
Martínez Reyes | Héctor |
Agullo Esclapez | Jose Francisco |
Villacieros | José |