Fecha del evento: 10.03.2019 09:00
Fecha límite inscripción: 03.03.2019 23:59
Organizador: Singletrack Outdoor Sports
Modalidad: Enduro
Distancia: 22 kms / +1000 m
Lugar: Torreiro de San Sebastian, Coruxo, Vigo
DESCRIPCIÓN
El VigoBikeContest Enduro PRO es una prueba de ciclismo de montaña
formada por diferentes tramos cronometrados y tramos de enlace con tiempos
cerrados.
Es una prueba inscrita en el calendario de la Federación Galega de Ciclismo.
CONDICIONES ▼
+ INSCRIPCIONES
Se aceptarán las inscripciones de corredoras y corredores con licencia federativa...
+ INSCRIPCIONES
Se aceptarán las inscripciones de corredoras y corredores con licencia federativa en vigor en las categorías Elite, Sub-23, Master-30, Master-40, Master-50, Master-60, Junior y Cadete. Estableciéndose las categorías marcadas en normativa.
Las categorías siguientes tendrán que completar los 4 o 5 tramos que la organización tiene previstos:
Elite, Master-30, Master-40, Master-50, Junior, tanto para hombres como para mujeres.
Cadete y Amateur completarán solo 3 tramos.
En amateur podrán participar corredores federados de las categorías admitidas por la normativa de la FGC.
Para participar en la VigoBikeContest Popular, no será necesario disponer de licencia federativa, no existen categorías y pueden participar todo tipo de bicicletas, incluidas las eléctricas. Será una prueba tipo marcha cicloturista.
Las inscripciones se abrirán a través de la web vigobikecontest.es con un precio de: 30 Euros excepto cadetes y junior que será gratuita, hasta el Domingo 3 de marzo. No se admiten inscripciones de corredores no federados. Es necesaria licencia federativa competitiva, no sirviendo la de cicloturista (si para la sección ciclismo para todos).
La retirada de dorsal, tarjeta de control y entrega de licencia federativa se hará el sábado 9 de marzo desde las 15.00 horas hasta las 19.00 horas y el domingo 10 de marzo de 8:30 a 9:00h en la oficina de carrera ubicada en las inmediaciones de la salida del primer enlace. Comunidad de Montes de Coruxo.
+ BICICLETAS
Serán admitidas todas las bicicletas propulsadas por acción humana. No será posible la utilización de más de una bicicleta por participante que será la misma con la que inicie y termine la prueba, ni está permitido el cambio de ruedas entre participantes ni recibir ayuda externa. Cada participante debe llevar los recambios y herramientas que estime oportuno para el desarrollo de la prueba. También serán permitidas categoría E-Bike para la categoría E-Bikes según marca el reglamento de la FGC.
La organización podrá marcar el cuadro de la bicicleta y las ruedas en un acto de verificación y cumplimiento del reglamento, pudiendo rechazar previamente la participación de las bicicletas en mal estado, o descalificar a posteriori a aquellos participantes que hubiesen modificado algún componente de su bicicleta.
La organización entregará a cada participante una placa con el número del corredor y los patrocinadores de la prueba. Este deberá ir colocado delante del manillar de la bicicleta en un lugar visible. Queda prohibido hacer cualquier modificación la placa o tapar los logos o imágenes de la misma. Modificar, doblar u ocultar el material publicitario será PENALIZADO. Además, será responsabilidad de los participantes el mantenimiento del material publicitario facilitado por la organización.
+ EQUIPACIÓN
Serán de uso obligatorio el casco integral tanto en tramos cronometrados como en tramos de enlace. Guantes, rodilleras, coderas o manga larga de camiseta y mochila tipo camelback o espaldera es obligatorio su uso en los tramos cronometrados.
La no utilización del casco en los tramos de enlace así como la incorrecta colocación será motivo de descalificación.
Cada participante estará obligado a llevar un teléfono móvil, para poder contactar con la organización o servicios de urgencia en caso de ser necesario.
+ TARJETA DE CONTROL
Se entregará a cada participante una tarjeta de control con sus horarios de salida de cada tramo cronometrado y los tiempos máximos que dispone para realizar los enlaces. Esta tarjeta se deberá recoger en la oficina de carrera en el momento de retirar su dorsal y entregar la licencia federativa.
La tarjeta de control incluirá un teléfono de la organización con el fin de poderse poner en contacto en caso de pérdida o accidente.
+ ASISTENCIAS
Queda prohibida la ayuda externa, y tan solo se podrá avituallar al corredor por personal de su equipo de asistencia o por el equipo de la organización. Siempre en los puntos de avituallamiento que la organización pone a disposición de todos participantes. La organización garantiza el avituallamiento líquido y sólido de todos los participantes.
+ DESARROLLO DE LA COMPETICÓN
El Enduro de VigoBikeContest estará formado por 4 o 5 tramos de enlace y 3 o 4 tramos cronometrados individuales, más uno en formato Mini Avalancha de 20 participantes. Los grupos se formaran según el orden del dorsal asignado por la organización.
Los participantes deberán estar 30 minutos antes de la salida del primer participante para recibir el briefing de la organización en la que se comentarán posibles cambios en el desarrollo de la prueba.
Los dorsales los repartirá el organizador siguiendo el criterio que estime oportuno y marcaran los órdenes de salida de todos los tramos, siendo siempre el mismo orden para cada tramo, excepto la Mini Avalancha.
La salida del primer enlace será por orden inverso de dorsales y se realizará por parejas, trios o cuartetos, según determine la organización. Será el juez de salida el que valide la puesta en marcha de cada participante. Todos estos horarios estarán especificados en las tarjetas de control.
La llegada a una salida de un tramo cronometrado fuera de tiempo supone la perdida del tiempo desde su hora de salida fijada y tendrá que esperar a que sea el juez de salida el que decida en que momento podrá incorporarse al tramo.
Los tramos se publicarán el jueves por la noche anterior al evento en la web y en el facebook de la organización, para que los participantes puedan reconocer los tramos en la jornada del viernes y del sábado y desde ese momento solo se podrán entrenar a pedal.
Los tramos no estarán marcados hasta el viernes 9 de marzo pudiendo la organización hacer modificaciones a lo publicado con anterioridad.
Durante la semana del evento, de lunes a jueves quedan cerrados los tramos para los participantes, no pudiendo entrenar bajo ningún concepto.
La organización sancionará a los corredores que sean identificados con una penalización de tiempo de 5 minutos en la clasificación general. En caso de reiterase los hechos la organización se planteará la expulsión del participante.
Está prohibido el uso de vehículos para reconocer los tramos y entrenarlos incluidas bicis eléctricas.
La organización sancionará a los corredores que sean identificados con una penalización de tiempo de 5 minutos en la clasificación general. En caso de reiterase los hechos la organización se planteará la expulsión del participante.
+ VIGOBIKECONTEST ENDURO EXPERIENCE
El VigoBikeContest Enduro Experience estará formado por 3 o 4 tramos del Enduro Pro pero no será cronometrados, no tendrán un orden de salida prefijado y no podrán superar a la bicicleta que abre la prueba.
Para participar en la VigoBikeContest Enduro experience no será necesario disponer de licencia federativa, no existen categorías y pueden participar todo tipo de bicicletas, incluidas las eléctricas. Será una prueba tipo marcha cicloturista.
Saldrán después del Enduro PRO en una salida conjunta tipo marcha cicloturista.
El precio de la inscripción será de 10 euros para aquellos que tengan licencia competitiva, cicloturista, o Ciclismo para todos. Sin licencia tendrán que abonar la tasa de la licencia de 1 día que marca la FGC.
+ EL CIRCUITO
Los tramos cronometrados serán siempre sobre superficie de monte y mayoritariamente con un desnivel negativo, aunque también existirán zonas con desnivel positivo. Podrán estar delimitados por cintas de balizamiento, señales de atención, precaución y dirección. Las zonas de salida y meta de los tramos cronometrados estarán debidamente marcados.
Los tramos de enlace serán en su mayoría sobre superficie de monte salvo en tramos donde puede discurrir por carreteras o caminos asfaltados. Podrán estar marcados por señales de dirección, atención y precaución. Estos tramos pueden estar abiertos al tráfico o a otros usuarios por lo que se debe seguir la reglamentación de circulación adecuada a cada tipo de vía por la que se circula. El no cumplimiento de la normativa de circulación es motivo de descalificación de la competición.
Es un deber de cada participante conocer el circuito y no saltárselo bajo ningún concepto pudiendo ser descalificado en caso contrario.
La organización se guarda en derecho a modificar el tramo en el último momento por causas de fuerza mayor, siempre avisando antes de la salida de cada tramo y marcando debidamente la nueva ruta.
+ CLASIFICACIONES
En cada tramo se establecerá una clasificación individual por categorías, la suma de los tiempos de cada tramo incluidas penalizaciones establecerá la clasificación general de la prueba.
En caso de empate a tiempos en el cómputo global de la clasificación se decidirá el ganador en función de la mejor posición en el último tramo (Mini Avalancha) en caso de persistir el empate sería el tramo cuarto cronometrado y así sucesivamente en caso de nuevos empates.
+ MEDIO AMBIENTE
Los participantes deberán respetar el medio en el que se realiza la prueba y mantener limpio el entorno. No se pueden dejar desperdicios ni residuos en el monte. Es obligación del participante regresar a meta con todo aquello que forme parte de su equipaje, ya sean piezas de la bicicleta, ropa y envases o envoltorios de alimentos y bebidas. El incumplimiento de este punto implica la descalificación inmediata.
+ DERECHOS DE IMAGEN
La entidad organizadora se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de Vigobikecontest, así como la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento expreso y por escrito de la organización. En caso contrario, se emprenderán cuantas acciones legales se estimen pertinentes.
+ PROTECCIÓN DE DATOS
Al inscribirse en el VigoBikeContest, los participantes dan su consentimiento para que la organización de la prueba, trate automáticamente y con finalidad únicamente deportiva, promocional o comercial sus datos de carácter personal.
Conforme establece la Ley Orgánica 15/1995, de 13 de diciembre, de la Protección de Datos de Carácter Personal, el participante tiene derecho a acceder a estos ficheros con el objetivo de rectificar o cancelar de forma total o parcial su contenido. A tales efectos se deberá solicitar por escrito en la siguiente dirección hola@vigobikecontest.es
Asimismo, los inscritos ceden de manera expresa a la organización el derecho de reproducir el nombre y apellidos, clasificación obtenida y la propia del participante, la categoría, la marca deportiva realizada y su imagen.
LOCALIZACIÓN
Ver mapa completo