Fecha del evento: 28.05.2017 09:30
Fecha límite inscripción: 21.05.2017 23:59
Modalidad: Enduro
Distancia: 25 Kms
Lugar: Plaza da Mariña, Burela
DESCRIPCIÓN
Club Cerezo Bikes presenta por primer año una carrera con un formato en el que se ofrece a los corredores cuatro tramos cronometrados inéditos que ofrece el Monte Castelo, donde el objetivo fundamental será buscar la máxima diversión y que a la vez ofrezca el reto técnico y físico que debe caracterizar a toda carrera de Enduro.
Este evento que se organiza por primera vez en Burela, contará con diferentes eventos para que tanto los acompañantes como los participantes pasen una buena velada en nuestro pueblo, coincidiendo con el inicio de nuestras fiestas patronales, contando que este evento está dentro del programa de las mismas.
La organización irá informando puntualmente a través de su página de
Facebook: https://www.facebook.com/events/1879447512269498/.1ª Enduro Monte Castelo Burela 2017. Cualquier novedad o información referente a la
carrera, reglamento o eventos será comunicada oficialmente en dicho canal.
Cualquier duda que tenga cualquier participante podrá comunicarse vía facebook o por el correo del club. clubcerezobikes@hotmail.com.
El precio de la inscripción será de 25€, el cual incluye comida. Comida acompañantes 5€.
Horarios:
Sábado 27 de mayo de 2017:
-15:00 a 20:00 Recogida de dorsal y chip en la plaza de la Mariña. Burela
-10:30 a 20:00 Reconocimiento de los tramos.
-18:00 Juegos y yincana para niños.
-23:00 Concierto, previamente pregón de las fiestas patronales.
Domingo 28 de mayo de 2017.
08:00 a 08:30 Recogida de dorsal en la plaza de la Mariña.
09:30 Salida primer participante.
15:00 a 15:30 Entrega de trofeos.
15:30 en adelante. Fiesta fin de carrera, comida en la plaza de abastos anexa a la plaza de la Mariña.
Durante el reconocimiento, los participantes han de circular con precaución y respetando a todos los usuarios de los caminos, ya que se trata de reconocer el terreno. Estos reconocimientos se harán bajo responsabilidad del propio participante y en condiciones de tráfico abierto haciendo caso de las señalizaciones de advertencia puestas por la organización.
Quedan totalmente prohibidos por parte de los participantes los remontes mecánicos, desde el momento de publicación de los tramos, en cualquiera de sus formas y la organización podrá sancionar o excluir al competidor por esta causa.
El inicio y el fin de la prueba, comida y entrega de trofeos se hará en la plaza da Mariña. Las duchas y el lavado de bicicletas estarán disponibles en el pabellón del Vista Alegre
Los participantes deben de estar media hora antes de la salida.
CONDICIONES ▼
La carrera I Enduro Monte Castelo Burela en modalidad de enduro mtb transcurrirá por el monte Castel...
La carrera I Enduro Monte Castelo Burela en modalidad de enduro mtb transcurrirá por el monte Castelo, consta de 4 circuitos cronometrados y 5 tramos de enlace con un total de 25.00 Km y 1400 metros de ascensión acumulada.
La salida y la meta será en la Plaza da Mariña, situado en el núcleo urbano de Burela.
La carrera I Enduro Monte Castelo Burela es una prueba organizada por el Club Cerezo Bikes con número de nº de registro C-11688. Con sede Burela C/avd. Arcadio Pardiñas nº192 (Lugo).
Hora entrenamientos libres: el día 27 de 10:00 a 20:00
Hora carrera: entrega dorsales día 27 de 16:00 a 20:00
Día: 28 de mayo 2017
Salida carrera 9:30h
Punto de partida y llegada: Plaza da Mariña
Entrega de premios: Plaza da Mariña
Participantes: 200 aprox.
Circuitos cronometrados: 4
Distancia: 25.00 Km
Acumulada positivo: 1400 m
Dificultad: alta
Tiempo aproximado por corredor 4:00
INSCRIPCIONES Se aceptarán las inscripciones de corredoras y corredores con licencia federativa en vigor en las categorías masculina y femenina de Elite, Sub-23, Master-30, Master-40, Master 50/60, Junior, Cadete y Amater. Estableciéndose las categorías que el organizador estime oportuno.
Podrán participar corredores foráneos a la comunidad gallega, teniendo estos también derecho a luchar por los puntos del Open de Galicia. Las inscripciones serán a través de la web de magmasports con un precio de 25 Euros, excepto en las categorías de féminas que sarán gratuitas. El pago será mediante pasarela de pago con tarjeta de crédito. La retirada de dorsal, tarjeta de control y entrega de licencia federativa se hará el el día antes en la oficina de carrera.
BICICLETAS Serán admitidas todas las bicicletas que no tengan ningún sistema de motor o tracción externa. No será posible la utilización de más de una bicicleta por participante que será la misma con la que inicie y termine la prueba, ni está permitido el cambio de ruedas entre participantes ni recibir ayuda externa. Cada participante debe llevar los recambios y herramientas que estime oportuno para el desarrollo de la prueba. La organización podrá marcar el cuadro de la bicicleta y las ruedas en un acto de verificación y cumplimiento del reglamento, pudiendo rechazar previamente la participación de las bicicletas en mal estado, o descalificar a posteriori a aquellos participantes que hubiesen modificado algún componente de su bicicleta si así lo creen necesario los jueces/árbitros de la carrera. EQUIPACIÓN Serán de uso obligatorio el casco rígido tanto en tramos cronometrados como en tramos de enlace. También será obligatorio el uso de guantes y rodilleras en los tramos cronometrados. Es recomendable, pero no obligatorio el uso de mochila, peto y uso del casco integral en los tramos cronometrados, por lo que está permitido el utilizar dos tipos de casco siempre y cuando sea el propio deportista participante el que los porte durante toda la prueba. La no utilización del casco en los tramos de enlace así como la incorrecta colocación será motivo de descalificación. .Todo el equipamiento será porteado por el mismo competidor. .Está prohibida la ayuda exterior durante el transcurso de la carrera. .Recomendamos una planificación de la carrera a cada competidor, en base a su nivel de técnica y su estado de forma. .Todo participante debería llevar un teléfono móvil para poder ser localizado o poderse poner en contacto con la organización, en caso de necesidad, o urgencia. En el briefing antes de la carrera se facilitara el número de contacto en caso de emergencia. .Otro detalle muy importante e imprescindible, es que cada participante disponga de un reloj, bien sea de muñeca, ciclocomputador, gps, teléfono etc…, dicho reloj, deberá ser sincronizado con la hora oficial de la prueba, con la finalidad de que cada participante pueda cumplir escrupulosamente con los horarios establecidos y sin margen de error.
CRONOMETRAJE
La I ENDURO MONTE CASTELO BURELA consta de cuatro tramos cronometrados (TC) y cinco tramos de enlace (TE), marcados por el organizador.
El organizador dará a cada participante dorsal y tarjeta de control con los horarios de salida de los TC y el tiempo máximo para realizar los TE.
Será obligatorio el uso de casco y cumplimiento de toda la normativa general de circulación durante el desarrollo de toda la prueba.
La ida y vuelta del punto de inicio que circulara por vías urbanas e interurbanas abiertas al tráfico, cada participante debe hacerse responsable de respetar el reglamento de circulación .
Los participantes deberán presentarse 30 minutos antes de la salida, para realizar el briefing con el organizador.
El participante que no ceda u obstaculice el paso a otro participante en la disputa de un TC, podrá ser penalizado.
El participante debe presentarse en la salida de los tramos cronometrados a la hora indicada por el organizador. Si el participante no se presenta a la hora estipulada para la salida del TC, penalizará el tiempo desde que estaba previsto su salida en el TC. Será competencia del cronometrador de salida reordenar al participante que no se haya presentado a su hora de salida. Dejando siempre tiempo suficiente entre salida y salida para no entorpecer el desarrollo de otros participantes.
ASISTENCIAS Queda prohibida la ayuda externa, y tan solo se podrá avituallar al corredor por personal de su equipo de asistencia o por el equipo de la organización. Siempre en los puntos de avituallamiento que la organización pone a disposición de todos participantes. La organización garantiza el avituallamiento líquido y sólido de todos los participantes. DESARROLLO DE LA COMPETICION Los dorsales los repartirá el organizador siguiendo el criterio que estime oportuno y marcaran los órdenes de salida de todos los tramos, siendo siempre el mismo orden para cada tramo. Los 25 primeros corredores del ranking absoluto del Open de Galicia actual portarán los primeros dorsales y serán los últimos en tomar la salida. La salida del primer enlace será por orden inverso de dorsales y se realizará cada 20, 30, 45 O 60 segundos, según determine la organización. Será el cronometrador de salida el que valide la puesta en marcha de cada
participante. Todos estos horarios estarán especificados en las tarjetas de tiempo.
La llegada a una salida de un tramo cronometrado fuera de tiempo supone la pérdida del tiempo desde su hora de salida fijada y tendrá que esperar a que sea el juez de salida el que decida en que momento podrá incorporarse al tramo.
Los tramos, desde la fecha de su publicación, una semana antes del día de la carrera, solo se podrán entrenar a pedal. Está prohibido el uso de vehículos para reconocer los tramos y entrenarlos. Se sancionará a los corredores que sean identificados con una penalización de tiempo de 5 minutos en la clasificación general. En caso de reiterase los hechos se planteará la expulsión del participante. LOS CIRCUITOS Los tramos cronometrados serán siempre sobre superficie de monte o pista y mayoritariamente con un desnivel negativo, aunque también existirán zonas con desnivel positivo. Podrán estar delimitados por cintas de balizamiento, señales de atención, precaución y dirección. Las zonas de salida y meta de los tramos cronometrados estarán marcadas con dos conos naranjas en el suelo a cada lado del camino del circuito. Los tramos de enlace serán en su mayoría sobre superficie de monte salvo en tramos donde puede discurrir por carreteras o caminos asfaltados. Podrán estar marcados por señales de dirección, atención y precaución. Estos tramos pueden estar abiertos al tráfico o a otros usuarios por lo que se debe seguir la reglamentación de circulación adecuada a cada tipo de vía por la que se circula. El no cumplimiento de la normativa de circulación es motivo de descalificación de la competición. Es un deber de cada participante conocer el circuito y no saltárselo bajo ningún concepto. El movimiento de balizas o señales que delimiten los tramos o buscar atajos puede ser motivo de descalificación.
La organización se guarda en derecho a modificar el tramo en el último momento por diversos motivos, siempre avisando antes de la salida de cada tramo y marcando debidamente la nueva ruta.
CLASIFICACIONES En cada tramo se establecerá una clasificación individual por categorías, la suma de los tiempos de cada tramo incluidas penalizaciones establecerá la clasificación general de la prueba. En caso de empate a tiempos en el cómputo global de la clasificación se decidirá el ganador en función de la mejor posición en el último tramo en caso de persistir el empate sería el tercer tramo cronometrado y así sucesivamente en caso de nuevos empates.
AYUDA Y ASISTENCIA
En el caso de un accidente, es el deber del competidor más cercano al accidentado, de prestarle su ayuda al accidentado, así como pedir socorro si fuese necesario. La organización se guarda el derecho de penalizar o descalificar, al competidor que no preste socorro a un accidentado, así como tendrá en cuenta el buen gesto del participante, compensándole el tiempo perdido en dicho acto. Cualquier competidor que se retire de la carrera, lo notificara lo antes posible a la dirección de carrera. Los competidores retirados a fuera de tiempo deben llegar a la zona de salida lo antes posible, quitando su dorsal a bien tachándolo con una X. Si hay un lesionado en una especial, es posible que se deba de anular la misma hasta la retirada del accidentado. Si en ese momento hay competidores bajando no se les tomara el tiempo en cuenta y se les redirigirá hacia la siguiente especial.
LOCALIZACIÓN
Ver mapa completo