Fecha del evento: 26.01.2020 10:00
Fecha límite inscripción: 22.01.2020 23:59
Organizador: P.C. TOXO
Modalidad: Resistencia BTT
Lugar: Noia, Polígono Industrial de Augalevada
DESCRIPCIÓN
El
C.P.C. TOXO en colaboración con el ayuntamiento de Noia y la empresa de eventos
Team Relay S.L. organiza una prueba de resistencia en bicicleta de montaña
abierta a mayores de 16 años en el momento de celebración de la prueba sin
limitaciones físicas, denominada “3H RESISTENCIA BTT CIRCUITO RIA DE NOIA ”
donde la participación supone el abono de 15€ para el participante individual ,
24€ para los que participen en pareja y 30€ para los que participen en tríos. La
prueba se regirá por el reglamento oficial de la prueba y cualquier
circunstancia de la prueba será resuelta por el comité de competición compuesto
por el director de la prueba y los árbitros designados para la misma.
En esta 1ª edición de la Liga Galaica de Resistencia 3h BTT 2020 serán 3 las pruebas que formen el circuito:
FECHA
|
AYUNTAMIENTO
|
CLUB
|
CIRCUITO
|
26/ENERO/2020
|
NOIA
|
CPC TOXO
|
RÍA DE NOIA
|
2/FEBRERO/2020
|
AMES
|
C.C.
OS ESFOLA ARRÓS
|
OEA
|
16/FEBRERO/2020
|
CAMARIÑAS
|
BAIKERS DO VILÁN
|
CARAMIÑA
|
CONDICIONES ▼
1. ORGANIZACIÓN.
1.1.- El C.P.C. TOXO en colaboración con el ayuntamiento de Noia y la empresa de e...
1. ORGANIZACIÓN.
1.1.- El C.P.C. TOXO en colaboración con el ayuntamiento de Noia y la empresa de eventos Team Relay S.L. organiza una prueba de resistencia en bicicleta de montaña abierta a mayores de 16 años en el momento de celebración de la prueba sin limitaciones físicas, denominada “3H RESISTENCIA BTT CIRCUITO RIA DE NOIA ” donde la participación supone el abono de 15€ para el participante individual , 24€ para los que participen en pareja y 30€ para los que participen en tríos. La prueba se regirá por el reglamento oficial de la prueba y cualquier circunstancia de la prueba será resuelta por el comité de competición compuesto por el director de la prueba y los árbitros designados para la misma.
1.2.- La prueba NO tendrá carácter competitivo oficial, pero si tendrá premios en las diferentes categorías y habrá control de tiempos para cada participante para establecer su orden de llegada. (Ver detalle en el artículo correspondiente)
1.3.- La prueba deportiva “3H RESISTENCIA BTT RIA DE NOIA” se va a desarrollar en un circuito por pistas de tierra cerrado en el lugar del Polígono Industrial de Agualevada, Noia-A Coruña.
2. RECORRIDO.
2.1.- El evento tendrá un solo recorrido de aproximadamente 5,5 km con un desnivel positivo acumulado por vuelta de 100m.
2.2.- El recorrido del circuito estará debidamente delimitado mediante elementos tales como cintas, vallas, conos…y todos aquellos que la organización estime oportuno para el correcto desarrollo de la prueba sin confusiones.
2.3.- En el circuito habrá diferentes zonas con obstáculos tanto naturales como artificiales que harán que el componente lúdico del mismo se vea incrementado siempre teniendo como objetivo principal la seguridad de todos y todas las participantes.
2.4.- PIT LANE Y ZONA DE RELEVOS:
2.4.1.- El recorrido contará con un espacio tipo “pit-lane” con entrada y salida posterior a la línea de meta, en el que las parejas y tríos, podrán realizar sus relevos sin entorpecer al resto de participantes. Fuera de esa zona, los relevos están prohibidos y se descalificará de la prueba a quién incumpla dicha regla. Al mismo tiempo dentro de la zona de relevos SÓLO podrá permanecer el participante que espera a dar el relevo, con el fin de no molestar al resto de participantes.
2.4.2.- Los relevos se harán con el intercambio de la pulsera del chip que deberá ir colocada en la muñeca del participante(o el método que en el momento de la prueba se autorice); se penalizará con una vuelta el incumplimiento de dicha norma.
3. INSCRIPCIONES.
3.1.- El precio de las inscripciones será de 15€ para los participantes individuales, 24€ para aquellos que participen en pareja (precio cada pareja) y 30€ para aquellos que participen en tríos (precio cada trío)
3.2.- Las inscripciones se abrirán el viernes 27-12-2019 y se cerrarán el 22-01-2020 a las 23:59 horas. No se admitirán inscripciones el día de la prueba y se harán directamente en la web www.magmasports.es.
3.3.- La inscripción sólo se considerará efectuada en el momento en que esté pagada.
3.4.- Cualquier modificación en las inscripciones deberá ser solicitado mientras esté operativo el sistema. A partir del 22 de enero no se realizará ningún cambio o modificación.
3.5.- La organización limita la inscripción a 400 participantes por motivos logísticos y de organización.
3.6.- Política de devolución: se podrá solicitar la devolución del importe de la inscripción hasta el momento del cierre de estas con una penalización de 3€ en concepto de gastos bancarios. A partir del 22 de enero no se realizarán devoluciones.
3.7.- La tasa de inscripción en el evento incluye:
- Derecho de participación en las “3H RESISTENCIA BTT RIA DE NOIA”.
- Dorsal.
- Avituallamientos líquidos y sólidos durante la prueba en la zona de meta.
- Control de tiempos.
- Asistencia médica avanzada.
- Duchas y lavado de bicicletas.
- Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
- Avituallamiento fin de prueba en zona de meta.
3.8.- La posición en los cajones de salida vendrá determinada por el orden de pago. Habrá cajones de 50 participantes.
4. PARTICIPANTES.
4.1.- La prueba es libre y abierta a todas/os los individuos, no siendo necesaria la licencia deportiva de la Federación Gallega de Ciclismo u otra similar.
4.2.- Sólo podrán participar individuos con edades comprendidas entre los 16 y los 69. Deberán tener dichas edades el día de la prueba.
4.3.- La participación está limitada a bicicletas btt SIN MOTOR . NO se podrá participar en bicicletas de CICLOCROOS, GRAVEL O SIMILARES, (E-BIKE).
4.4.- Los menores de edad deberán enviar por email (info@magmasports.es) una copia firmada de la autorización, firmada por sus representantes legales. Dicha autorización podrá solicitarse en el email cpctoxo@gmail.com.
4.5.- Los participantes están obligados a llevar puesto en la parte delantera de la bicicleta el dorsal correspondiente durante toda la prueba.
4.6.- Los participantes que se inscriban en la categoría de parejas y de tríos, deberán realizar el relevo en la zona de boxes habilitada para tal efecto.
5. CLASIFICACIONES.
5.1.- Para efectos de clasificación de la prueba, sólo se contarán como vueltas completas las que se realicen antes de la finalización de las 3 horas de carrera (2:59:59). Las vueltas terminadas después de las 3 horas serán anuladas.
5.2.- La posición de cada participante en las diferentes categorías vendrá determinada por el mayor número de vueltas dentro del tiempo límite, hasta las 13:00 horas. En caso de que varios participantes completen el mismo número de vueltas, se considerará vencedor al que haga las vueltas en menor tiempo.
5.3.- En caso de que la prueba se deba suspender o parar, por motivos de fuerza ajena o que no permitan el transcurso de la misma en óptimas condiciones de seguridad para los participantes, el director de la prueba podrá determinar una hora distinta a la inicial para su finalización.
5.4.- En la categoría de “parejas” y de “tríos", cada componente debe dar un mínimo de 1 vuelta completa.
5.5.- El sistema de puntuación por el que se regirá la clasificación del circuito Ria de Noia para obtar a la general de la liga 3Horas Resistencia Galaica 2020 es el que vemos a continuación para cada una de las categorías y pruebas:
PUESTO PUNTUACIÓN PUESTO PUNTUACIÓN PUESTO PUNTUACIÓN
1º 150 11º 38 21º 18
2º 120 12º 36 22º 16
3º 100 13º 34 23º 14
4º 80 14º 32 24º 12
5º 70 15º 30 25º 10
6º 60 16º 28
7º 55 17º 26
8º 50 18º 24
9º 45 19º 22
10º 40 20º 20
6. CATEGORÍAS Y PREMIOS.
6.1.- La prueba tendrá diferentes categorías, que a continuación se detallan, junto con los premios que se otorgarán a los 3 primeros clasificados de cada una de ellas.
6.2.- La entrega de premios se celebrará al finalizar el evento en la zona de meta donde estará el pódium oficial. Todos los premiados deberán estar presentes en el momento en que empiece la ceremonia y respetar todas las reglas referentes al mismo. Los premios serán intransferibles y deberán recogerlos los galardonados.
7. PROGRAMA DE LA PRUEBA
08:30 Comienzo entrega de dorsales en el Polígono Industrial de Agualevada – Noia, en inmediaciones de la base de Protección Civil.
09:45 Configuración parrillas de salida.
10:00 Salida
12:55 Cierre de entrada al circuito
13:00 Fin de prueba.
13:30 Entrega de premios
*Todos los horarios aquí reflejados podrán sufrir modificaciones por cuestiones organizativas.
8. ZONA DE SALIDA/META/PIT LANE
La zona de salida y meta y pit lane, estará en el Polígono Industrial de Agualevada – Noia (A Coruña).
9. COMPORTAMIENTO.
9.1.- Los participantes que vayan montados en bicicleta tendrán preferencia sobre los que vayan andando con la bicicleta de la mano, que deberán ceder el paso y no obstaculizar en la medida de lo posible.
9.2.- Los participantes que vayan a adelantar a otro, deberán indicar con su voz el lado por el que van a pasar (derecha-izquierda) y a la vez tener mucha precaución
9.3.- Cualquier situación antideportiva que sea vista por personal de la organización será motivo de penalización con la anulación de 1 vuelta por parte de los comisarios de la prueba o la descalificación si el hecho se considera muy grave.
9.4.- La utilización de atajos o la salida y entrada en el circuito en diferentes puntos tendrá como consecuencia la eliminación automática de la prueba.
9.5.- Todo comportamiento antideportivo y anti ambiental será motivo suficiente para la expulsión de la prueba.
10. EQUIPAMIENTO
Cada participante dentro del circuito deberá llevar puesto el casco homologado para la práctica del ciclismo, así como el resto de los componentes que considere oportuno para el correcto desarrollo de su participación en la prueba y que no supongan un inconveniente al resto de participantes.
11. INTERPRETACIÓN Y JURISDICCIÓN
11.1.- Todos los participantes en la prueba 3H RESISTENCIA BTT RIA DE NOIA, en el momento de aceptar el pago de la inscripción aceptan sin restricciones el presente reglamento.
11.2.- El evento 3H RESISTENCIA BTT RIA DE NOIA se realiza en un circuito cerrado, balizado con cintas, conos, alpacas, etc en los montes de la zona de Agualevada-Noia, por lo que todo participante deberá respetar al máximo la naturaleza del lugar y su entorno, sin tirar nada al suelo.
12. PUBLICIDAD E IMAGEN
12.1.- Todos los participantes son libres de captar imágenes y videos de la prueba. Asimismo, la inscripción en el evento supone la aceptación de este reglamento y la cesión de los derechos de imagen da cada deportista para su posterior difusión, si procede.
13. SEGURO DE ACCIDENTES Y PÓLIZA DE R.C.
13.1.- Cada deportista inscrito en la prueba contará con un seguro deportivo, ajeno a la federación de ciclismo, dicho seguro será expedido por parte del organizador a una aseguradora, exclusivamente para el día de la prueba y únicamente válido durante la duración de esta. En caso de accidente el deportista (o un representante) deberá contactar con la organización para la cumplimentación del parte de accidentes correspondiente para poder ser atendido en los centros médicos acreditados por la aseguradora. Dicho parte de accidentes deberá ser cumplimentado y cuñado por la organización y el equipo médico de la prueba el mismo día del accidente, no siendo válidos la comunicación de accidentes en días posteriores a la conclusión de esta.
13.2.- La prueba contará con una ambulancia y médico, así como técnicos sanitarios y personal del club organizador para garantizar la seguridad de la misma y poder prestar atención a cualquier contingencia que surja durante el desarrollo de la prueba.
14. CANCELACIÓN DE LA PRUEBA
14.1.- La organización de la prueba podrá cancelar el evento por causa mayor, por causas atmosféricas que desaconsejen la práctica deportiva al aire libre o cualquier otro motivo que estime oportuno el director de la prueba para preservar la seguridad de los participantes.
14.2.- En caso de cancelación de la prueba con anterioridad a su realización, el importe de la inscripción podrá ser reclamado en los siguientes 15 días.
LOCALIZACIÓN
Ver mapa completo